No encorsetes tu evolución
La impermanencia es una constante en todo el universo. Desde las partículas más diminutas, hasta las galaxias más grandes, todo cambia, evoluciona, fluye.
La impermanencia es una constante en todo el universo. Desde las partículas más diminutas, hasta las galaxias más grandes, todo cambia, evoluciona, fluye.
La vida ajetreada de las urbes, peor calidad de aire y mayor exposición al estrés pasan factura a todos sus habitantes. […] Rodeados de edificios, el ruido del transporte, las prisas por acortar distancias largas nos alejan cada vez más de lo que somos, parte de la naturaleza.
En el siglo XX, tras dos Guerras Mundiales que dejaron a Europa en cenizas, se hizo patente la necesidad de superar las diferencias personales y nacionales para garantizar la paz y el bienestar de todos los seres humanos.
Por naturaleza tenemos miedo a los cambios. Nos desestabilizan, nos obligan a analizar la nueva situación, nos ponen nuevos desafíos por delante y tratamos de evitarlos todo el tiempo que podamos.
Otro año está llegando a su fin y es un buen momento para plantearnos si hemos avanzado hacia nuestras metas, si ha habido progreso o si, por el contrario, estamos estancados y no sabemos qué debemos hacer para obtener un resultado diferente.
La hipótesis Gaia formulada en 1969 por James Lovelock afirma que todo lo vivo en el planeta está relacionado entre sí. La atmósfera, la biosfera, la salinidad de los océanos, todo se regula y se optimiza para mantener el tesoro más preciado, la vida.
Mientras más nos formamos en aquello que nos gusta, nos inspira y nos llena, más felices, plenos y satisfechos (con nosotros mismos), nos sentimos.
El aprendizaje constante puede darle un mayor sentido de propósito a tu vida.
Las vacaciones son un momento mágico en la vida de cualquier joven.
Un período en el que dejan atrás las preocupaciones y responsabilidades diarias para sumergirse en una experiencia de autodescubrimiento y aventura.
En la frenética vida moderna, a menudo olvidamos tomarnos un tiempo para desconectar, recargar energías y disfrutar de la vida.
Por eso hoy, desde Antetodo, queremos compartir cómo las vacaciones pueden marcar la diferencia en tu salud física, mental y emocional, y por qué debes considerarlas una prioridad en tu estilo de vida.
En muchos países el mes de junio trasciende por dos fechas relevantes: el día del niño y el del padre.
Y por supuesto que paternidad e infancia van de la mano, en todas sus formas y modelos de familia.